• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Base de conocimientos
  • Prensa
  • Glosario
  • Contacto
  • English English Inglés en
  • Deutsch Deutsch Alemán de
  • Français Français Francés fr
  • Español Español Español es
  • Português Português Portugués, Brasil pt-br
  • العربية العربية Árabe ar
  • 简体中文 简体中文 Chino simplificado zh-hans
JANZZ.technology
  • Inicio
  • Empresa
    • Sobre JANZZ.technology
    • Ética de la IA
    • Organización
    • Relación con inversores
    • Colaboración
    • Vacantes
  • Pericia
    • Nuestra Pericia
    • Smart Data
    • Historias de clientes
  • Productos
    • Nuestros productos y soluciones
    • Soluciones para Servicios Públicos de Empleo vanguardistas
    • JANZZon!
    • JANZZsme!
    • JANZZparser!
    • JANZZ.jobs
    • JANZZjobsAPI
    • JANZZclassifier!
    • Tarifa
  • Asesoría
    • Nuestros servicios de asesoría
    • Asesoría experta en ontologías y matching semántico
    • Modelado de datos e indexación
    • Honorarios de consulta y acuerdos de proyecto
  • Noticias
  • Buscar
  • Menú

Ministra Carla Bacigalupo resalta avances en el proceso de...

Tú estás aquí: Nuestros servicios de asesoría / 2018 / diciembre

Ministra Carla Bacigalupo resalta avances en el proceso de formalización laboral en el país

2018-12-21/en Noticias /por JANZZ.technology

El Ministerio de Trabajo, Empelo y Seguridad Social (Mtess) se ha puesto como prioridad la formalización del empleo en el país, que se visualizan en los 370.000 nuevos empleados que fueron inscritos en el Instituto de Previsión Social (IPS), además de las 920 empresas que regularizaron su morosidad con la previsional y la eliminación de las barreras burocráticas mediante la digitalización de los procesos disponibles en la web de la cartera de Estado.

“Con el presidente de la República hemos adoptado como política pública la estrategia integrada para la formalización del empleo en el país y se ha conformado un “Equipo País” con otras instituciones públicas que trabajaremos en disminuirla”, afirmó la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo en el segmento Pyen15 emitido este viernes por Paraguay TV. En ese sentido sostuvo que la meta es disminuir la informalidad en el país a razón del 5 por ciento anual por un periodo de 5 años. “Hemos trazado un plan de regularización de multas para que las empresas puedan ponerse al día con el Instituto de Previsión Social (IPS) que hoy día tiene acumulada a 920 nuevas empresas que se han acercado al Ministerio de Trabajo y han regularizado su situación de morosidad”, resaltó. En ese sentido afirmó que 550 empresas de esas 920 ya se regularizaron con ambas instituciones tanto con la previsional y la cartera de Estado. Destacó que la campaña de regularización obtuvo muy buenos resultados hasta el momento ya que por medio de la misma 7.000 nuevos empleados ahora cuentan con un seguro social.

La ministra del Trabajo, destacó que falta mucho aún por hacer ya que la informalidad en el país asciende al 85 por ciento actualmente que se traducen en 1.871.000 personas que trabajan en la informalidad, 7 de cada 10 mujeres, 9 de cada 10 jóvenes y 7 de cada 10 adultos mayores activos se encuentran en ese rango, declaró. “Para llegar a la meta de bajar un 5 por ciento la informalidad de manera anual es necesario trabajar en equipo, porque aquí como en otros países del mundo ya se ha avanzado en materia de formalización del empleo y seguridad social mediante el trabajo coordinado de los ministerios”, afirmó.

Otro de los puntos que destacó Bacigalupo es la eliminación de las barreras burocráticas  por medio de la digitalización e inscripción onlinecon que ya cuenta la cartera de Estado para que cualquier empresa del país pueda inscribirse sin la necesidad de trasladarse hasta la Capital del país. Así también informó en la entrevista con el canal estatal que proseguirán las fiscalizaciones a las empresas para que cumplan con todos los derechos de los trabajadores. En cuanto al sistema de datos cruzados con que cuenta el Mtess con la previsional sostuvo que con la misma ya se logró establecer un control real y concreto de manera diaria. “Desde que aplicamos este sistema hemos encontrado que 300.000 trabajadores correspondientes a 29.000 empresas que estaban inscriptas en el Mtess pero no así en el IPS ahora ingresen al seguro social”, destacó.

En tanto que la Campaña del Derecho al Aguinaldo que se lanzó hace un mes ha tenido un gran efecto preventivo ya que ha surtido el efecto de concienciación ya que hasta la fecha muy pocas denuncias se registran del no cobro del aguinaldo. Asimismo sostuvo Bacigalupo que la plataforma para el cálculo de aguinaldo disponible en la web del Mtess ya registró a 93.000 usuarios.

Recordó además que ayer se inauguró en la ciudad de San Lorenzo el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) que busca que las personas  puedan acceder a capacitaciones, formalización y conectar con algún tipo de financiamiento para iniciar el emprendimiento o negocio. “También hemos lanzado hace unas semanas la plataforma digital para acceder a un empleo y que las personas sin empleo puedan contactar con las empresas que están necesitando de un empleado, ya que todas las empresas inscriptas en el portal están formalmente constituidas”, concluyó.

https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png 0 0 JANZZ.technology https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png JANZZ.technology2018-12-21 15:11:112019-05-15 19:15:47Ministra Carla Bacigalupo resalta avances en el proceso de formalización laboral en el país

Paraguay lanza su nueva plataforma oficial de empleo «ParaEmpleo»

2018-12-14/en Noticias, Prensa /por JANZZ.technology

Ruben González, Director de IT, Carla Bacigalupo, Ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Monica Recalde, Directora de Seguridad Social y Fabio Bertranou, Director de la OIT cono sur.

Los paraguayos que actualmente se encuentran en búsqueda de empleo, tienen ahora una herramienta completamente nueva para encontrarlo. La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguraron este jueves en Asunción, la nueva plataforma oficial de empleo de Paraguay: «ParaEmpleo». Stefan Winzenried, CEO y fundador de JANZZ.technology, y Diego Rico, vicepresidente y gerente de proyectos de LATAM, viajaron desde Suiza para participar en el evento oficial de lanzamiento de la plataforma, desarrollada por su compañía.

En la plataforma, los buscadores de empleo son fácilmente conectados con el mejor trabajo, con base en criterios como habilidades, experiencia, industrias, etc. Este proceso depende de algoritmos relevantes de matching y de un gráfico de conocimiento, el cual dispone de un profundo saber en cuanto a datos del mercado laboral. De esta manera, la colocación de empleo se vuelve mucho más eficiente.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, afirmó que la instrucción de las personas para el uso de la herramienta en todo el país, pretendiendo llegar también a los jóvenes de las zonas rurales, representa un reto importante. Además, explicó el propósito de la herramienta: «Con ello pretendemos lograr el objetivo mayor que nos proponemos en todas las políticas que diseñamos: mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos paraguayos y de nuestros trabajadores».

Carla Bacigalupo, Ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Presidente Mario Abdo Benítez y Hugo Cáceres, Ministro de la Unidad de Gestión.

Como parte del evento, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también constituyó oficialmente el “equipo país”, con el fin de reducir el índice de informalidad laboral, el cual se encuentra alrededor del 65%. 7 de cada 10 mujeres, 9 de cada 10 jóvenes y 7 de cada 10 adultos mayores, trabajan informalmente. El objetivo central del equipo será desarrollar directrices de formalización, que proporcionen soluciones prácticas y avances en la transición a la formalidad. Además, la plataforma podría ser un primer paso para seguir este camino.

El proyecto de la plataforma se desarrolla dentro del Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de un acuerdo de préstamo con la República del Paraguay. Será un modelo para otros países sudamericanos, en los cuales está previsto que el BID podrá financiar proyectos similares.

El Presidente Marito Abdo anuncia el lanzamiento de ParaEmpleo.

https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png 0 0 JANZZ.technology https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png JANZZ.technology2018-12-14 17:44:122019-05-15 19:16:57Paraguay lanza su nueva plataforma oficial de empleo "ParaEmpleo"

Perspectivas reales sobre el futuro del mundo laboral

2018-12-03/en Noticias, Prensa /por JANZZ.technology

La conferencia de dos días, celebrada en Washington, sobre el futuro del trabajo, dio lugar a fructíferos debates repletos de ideas. Dicha reunión tuvo lugar los días 27 y 28 de noviembre de 2018 y en el transcurso de la misma fueron presentadas muchas aplicaciones diferentes para utilizar tecnologías modernas tales como Inteligencia Artificial, Blockchain y aprendizaje automatizado, en el ámbito del mercado laboral.  El evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el laboratorio de medios del MIT, contó con la participación de especialistas de alto nivel, tanto de empresas privadas, como de organismos públicos y universidades de todo el mundo. Stefan Winzenried, CEO y fundador, y Diego Rico, Vicepresidente y Gerente de Proyectos de LATAM, tuvieron el placer de representar a JANZZ.technology en la conferencia.

El objetivo de la ponencia sobre «Inteligencia Artificial y algoritmos de matching para la colocación laboral» fue presentar diferentes sistemas de matching inteligente entre demandantes de empleo y puestos de trabajo, con base en Inteligencia Artificial. Cristina Pombo, Consultora Senior del Departamento del Sector Social del BID, fue la moderadora del evento, en el cual Stefan Winzenried,  conjuntamente con un representante de la empresa WCC, respondió a las preguntas del plenario y aclaró las incógnitas en cuanto a los retos que supone la aplicación práctica del matching semántico,  persiguiendo a su vez que los procesos sean transparentes y anti discriminatorios. Se hizo particular énfasis en cómo evitar, anticipadamente, potenciales prejuicios o tratos desiguales en el reclutamiento tecnológico y, en cuáles son las oportunidades más importantes que estas tecnologías brindan de cara al futuro.

Diego Rico presentó nuevas herramientas para el análisis del mercado laboral, utilizando la plataforma de marca blanca de JANZZ para Paraguay: “ParaEmpleo”. El objetivo del evento era mostrar formas progresistas, significativas y de fácil utilización, para que los actores del mercado laboral estén mejor informados.

El equipo de JANZZ se concentró en vincular las discusiones técnicas y de investigación, con las aplicaciones prácticas del proyecto actual en Paraguay. El punto central recayó en las diversas estrategias, medidas y perspectivas que podrían, de una forma estructurada y enriquecida, aplicarse a la región de América Latina.

La participación del equipo de JANZZ finalizó con un análisis significativo de los retos pasados y presentes dentro del proyecto, así como la posibilidad de reproducirlo en diferentes países de América Latina.

https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png 0 0 JANZZ.technology https://janzz.technology/wp-content/uploads/2022/01/Logo_JANZZ_Web-72.png JANZZ.technology2018-12-03 17:10:392020-08-13 16:34:37Perspectivas reales sobre el futuro del mundo laboral
Seguir@janzz.jobsSuscribirseJANZZ.jobs

Noticias & Información

  • Damos la bienvenida a Trond Henning Olesen como nuestro nuevo vicepresidente de integración de clientes y ventas de soluciones2022-03-04 - 19:58
  • La IA, la automatización y el futuro del trabajo: más allá del horizonte2021-04-30 - 11:21
  • Los datos de competencias «fáciles», una manzana envenenada, ¿estás dispuesto a renunciar a ese dulce sabor?2021-04-30 - 10:32

Categorías

  • Base de Conocimiento
  • Noticias
  • Prensa

Archivo

  • marzo 2022
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020

JANZZ Community

Siga a nuestra creciente comunidad en Twitter y regístrese también en JANZZ.jobs.
Seguir@janzz.jobsSuscribirseJANZZ.jobs

Noticias & Información

  • Damos la bienvenida a Trond Henning Olesen como nuestro nuevo vicepresidente de integración de clientes y ventas de soluciones2022-03-04 - 19:58
  • La IA, la automatización y el futuro del trabajo: más allá del horizonte2021-04-30 - 11:21
  • Los datos de competencias «fáciles», una manzana envenenada, ¿estás dispuesto a renunciar a ese dulce sabor?2021-04-30 - 10:32

Categorías

Organización
Colaboración
Nuestra pericia
Nuestros productos y soluciones
Nuestros servicios de asesoría
Base de Conocimiento
Noticias
Prensa

Contacto

JANZZ Ltd
Nidelbadstrasse 6
8038 Zúrich
Suiza
T: +41 43 499 71 04
info@janzz.technology

© 2023 JANZZ Ltd | Masthead
Desplazarse hacia arriba